Escuchar al Arq. Longhi es como darse un buen duchazo de Arquitectura después de haber estado mucho tiempo caminando en la monotonía y viviendo de aquella mediocre necesidad de construir por construir, de hacerlo rápido y baratito, y del clásico "déjalo así nomás".
Oírlo, definitivamente, refresca el espíritu. Y es que cuando un arquitecto es tan apasionado con lo que hace y logra transmitir esa misma energía a otros, hace que regreses en el tiempo a tus primeros años en la facultad de arquitectura, cuando las Municipalidades y sus restricciones sencillamente no existían, cuando era más importante "sentir" que "pensar", cuando todavía creías que podías ser un arquitecto famoso y viajar alrededor del mundo. Así es Longhi: apasionado, detallista al extremo y perfeccionista como ninguno. Aprendió temprano a comunicarse con el entorno, a traducir lo que el terreno y los materiales le susurraban al oído, y gracias a ello ha logrado (entre muchos otros premios, entrevistas, viajes y conferencias) el Hexágono de Oro 2010, que es el máximo galardón otorgado en la competencia anual organizada por Colegio de Arquitectos del Perú.
A continuación una entrevista realizada por Andy Bolo Valladares, Ernesto García Asmat y Joaquín Márquez Ruesta (todos alumnos de la FAU UNFV, incluyéndome).
Disfrútenla, y recuerden que el planeta está esperando ansioso de buenos arquitectos para que le hagan el amor una y otra vez...
PRIMERA PARTE:
SEGUNDA PARTE:
Algunas fotos a continuación:
No hay comentarios:
Publicar un comentario